
.
El entrenamiento funcional para las personas de la tercera edad, es un entrenamiento personal muy efectivo en el que se adaptan los ejercicios a las necesidades personales de cada persona, orientados a la mejora de las funciones diarias y para aumentar la calidad de vida de quien lo practica. Son ejercicios multiarticulares y multimusculares que buscan mejorar la funcionalidad del movimiento humano.
.
Un entrenamiento funcional está orientado a la mejora de la salud y del bienestar general, de tal manera, que no solo se trabajan y mejoran las capacidades de fuerza, velocidad y resistencia, sino que también se trabajan otras capacidades importantes para el día a día como la coordinación, el equilibrio, la estabilidad, la agilidad o la movilidad.
.
Otra parte positiva de este entrenamiento es que no se requieren máquinas especiales ya que se pueden hacer servir de otros materiales más sencillos y dinámicos como fitballs, gomas elásticas, cuerdas TRX, etc.
..
Beneficios:
- Prevención de lesiones
- Readaptación funcional
- Preparación física a través del trabajo de los grupos musculares
- Entrenamiento específico para el correcto funcionamiento en la actividad laboral o de ocio
- Mejora las principales cadenas musculares que utilizamos en la actividad diaria.